Los 1.500 euros que tenía de dotación el primer premio del capítulo de carrozas del Carnaval de Cangas de Onís, se fue a Tapia de Casariego, desde donde vinieron los integrantes del espectáculo de luz, color, música, puesta en escena y muchísimo trabajo detrás de todo que es El Descubrimiento de Gaitaxia.


El segundo premio de las carrozas, 900 euros, fue para la Fiesta de los muertos vivientes, protagonizada por la Sociedad de Festejos San Pedro de Bernueces, de Gijón. El tercer premio, dotado con 600 euros, fue para La Revolución Francesa, que se gestó en Niembru (Llanes).
En el apartado de Grupos y Charangas había tres premios de 800, 500 y 200 euros respectivamente, que fueron para: Crazy Wonderland, de Luarca; Los Vikingos, de Arriondas y Xaréu El Ñeru, de Gijón, respectivamente.
Entre los disfraces individuales, que hubo muchos, el primer premio (300 euros) se lo llevaron los locales, Los Botikingos. En segundo lugar (200 euros) se clasificaron Asturies, de Mieres, recreación de Don Pelayo y Santina. El tercer premio fue para Alicia y El Sombrero Loco, de Llanes, que se llevó 100 euros.
Hubo también tres premios locales: 500 euros para la carroza Fantasía Botija; 300 euros parea el grupo Los cavernícolas de la Cueva de los Azules y 100 euros para el individual Mitología Asturiana, La Xana y El Busgosu.

Orquesta Vaya Panorama
Otros de los protagonistas del Carnaval cangués fueron los integrantes de la "orquesta" Vaya Panorama, que se reúne única y exclusivamente para el Carnaval. Protagonizaron dos multitudinarios pases con la Plaza Camila Beceña abarrotada.
