Fin de semana dedicado al sector primario
La agricultura ecológica y la ganadería serán las protagonistas en Llanera durante el fin de semana con la celebración de la XX Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias (Fapea), que cumple 20 años, y el Concurso-Exposición de Ganado Vacuno, que celebra su cuadragésimo séptima edición y este año incorpora una exhibición de peque-manejadores, donde los menores del concejo mostrarán sus destrezas.
La Feria arrancará mañana viernes, a las 11 horas, con la inauguración oficial. Habrá 58 expositores, de los que 24 serán asturianos y 6, de Llanera. «Es un orgullo después de la apuesta que el Ayuntamiento hace por el sector», destacó la técnica municipal de la Agencia Local de Desarrollo, Carmen Bernaldo de Quirós. Asimismo, explicó que, por primera, vez habrá leche ecológica a cargo de Frisona Bio Lácteos, de Oviedo; y algas en conserva y deshidratadas de Algas Patrona, de Galicia. La presencia internacional correrá a cargo de Trinca, de Portugal, con granola, cookies y pan.
«La principal novedad es que recuperamos la normalidad y todas las actividades que se llevaban a cabo antes de la pandemia», señaló Bernaldo de Quirós. Así las cosas, mañana viernes, a las cinco, se presentará El Gigante d’Asiegu, un nuevo queso con una corteza envuelta en flores ecológicas comestibles, y a las siete, David Montes rendirá homenaje a los pueblos de Llanera con cocina en directo en la que descubrirá recetas vinculadas a las parroquias del municipio.
El sábado habrá actividades infantiles por la mañana a cargo del Copae y Yepayé y a las 12.30 una charla sobre Caprichos de Shiitake, una pasta fresca ecológica elaborada con seta shiitake y queso Cabrales que correrá a cargo de María Monge, de Shiit-Astur. A las 14.30 se ofrecerá una degustación gratuita de un menú ecológico con la colaboración del restaurante La Campana y a las 18.30 se celebrará el VII concurso de Tapas Ecológicas. Participarán los restaurantes Arraigo, La Campana y La Torre, cuyos cocineros dispondrán de una hora de cocinado para preparar 25 tapas que serán degustadas por un jurado popular y tres más que probará un jurado profesional. Previamente, tendrán 15 minutos y 60 euros para hacer la compra en los propios stand de Fapea.

El domingo, a las 12.30 horas, habrá cocina en directo con Juan García, del blog gastronómico Fuego de mortero y degustación gratuita de churrasco ecológico a las tres de la tarde. «Es una feria que preparamos con mucha ilusión y esperamos que se llene de gente», apuntó la técnica municipal. No faltarán el espacio Gastro-Fapea y el sorteo de ecolotes.
Durante la presentación de las actividades, el alcalde, Gerardo Sanz, recordó que se trata de una feria «en la que el 100% de los productos tienen certificado ecológico» y en este sentido, Noelia García, vicepresidenta del COPAE, agradeció «el compromiso real de Llanera con el sector» y pidió el mismo al Gobierno del Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural. «Uno de los retos que nos marca Europa es lograr un 25% de superficie agraria certificada y ahora estamos en el 4%, necesitamos crecer a un ritmo más rápido», señaló.
443 reses a concurso y 12 en la subasta de ganado élite
En cuanto al Concurso-Exposición de Ganado, contará con 443 reses procedentes de 90 ganaderías, con presencia gallega, cántabra y vasca. El director técnico, Eliseo López, agradeció «la capacidad de sacrificio y el respeto por el certamen de los ganaderos» y aseguró que «habrá un nivel altísimo de animales». El alcalde añadió que «en asturiana de los valles va a ser un concurso potentísimo».

Las reses accederán al recinto ferial de Ables durante la jornada de hoy y las calificaciones comenzarán mañana, a las 9 de la mañana, con la raza asturiana de los valles tipo normal. Por la tarde, le tocará el turno a las terneras y novillas de la raza frisona y a las seis y media tendrá lugar la exhibición de peque-manejadores, en la que participarán una veintena de menores del municipio que tendrán que pelar, echar laca y manejar al ganado.

El sábado se harán las calificaciones de asturiana de los valles doble grupa y por la tarde, la de las vacas frisonas en lactación. También habrá Subasta de Ganado Vacuno Élite, a las ocho de la tarde, con la participación de 12 reses. «Las pertenecientes a asturiana de los valles van a ser difícilmente igualables por otras razas, va a ser una buena oportunidad para creernos que tenemos la mejor carne de Europa», destacó López.
Y el domingo, a las doce y media, las actividades finalizarán con el concurso de arrastre de bueyes, que se después de la entrega de premios del Concurso de Ganado.
