Diego Canga, candidato del PP a la presidencia del Principado, lleva 31 años como funcionario de la UE, los últimos 20, en puestos de dirección. Decidió dejar su alta responsabilidad en Bruselas al observar con tristeza el declive económico y social de Asturias, para ofrecer a los asturianos una gestión eficaz y profesional y toda su experiencia, para que nuestra tierra renazca.
-¿Qué se juega Asturias el 28-M?
-Su presente y su futuro. Los asturianos tenemos una oportunidad histórica de cambio tras casi 40 años de las mismas políticas que han llevado a nuestra querida Asturias al declive y a estar a la cola de España. Y los últimos cuatro años han sido especialmente malos, con el peor Gobierno de la democracia en Asturias. No hay voto cautivo y para siempre. El cambio es más posible que nunca, y solo el Partido Popular lo puede llevar a cabo, como sucedió en Andalucía, ahora una de las regiones más prósperas de España. El proyecto de Pedro Sánchez de ruptura de España debe tener las menos terminales posibles, y una de ellas es Barbón. Es mentira que los asturianos se tengan que resignar a la mediocridad de Barbón. El cambio es imprescindible y más necesario que nunca.
No hay voto cautivo: el cambio es más posible que nunca
-¿Que ofrece usted que no ofrezca Barbón?
-Una gestión eficaz, con las ideas, el conocimiento y el equipo para lograrlo. Mientras Barbón es un vividor de la política, que no ha trabajo en su vida y se juega su puesto de trabajo el 28-M, yo he dejado mi trabajo y mi comodidad para comprometerme con Asturias, que está hoy peor que hace cuatro años. Tenemos 600 empresas menos y 3.000 autónomos menos. Sufrimos el mayor paro juvenil, somos los que más empleo destruimos y los que menos puestos de trabajo se crean. Es el récord de la incompetencia de Barbón. Hemos perdido cuatro años de oportunidades para que Asturias, y no nos podemos permitir otros cuatro años de parálisis. Además, el 28-M la alternativa al PP es un tripartito de Barbón con Podemos e IU, porque quiere aplicar el sanchismo en Asturias.
Las listas de espera de la Sanidad, 170.000 pacientes, son inaceptables
-¿Cuál es el principal problema de Asturias?
-El empleo. La falta de oportunidades de trabajo para los asturianos y, en especial, para los jóvenes. Tenemos la tasa de para juvenil más alta de España y es inaceptable. La mitad de los jóvenes de la región no encuentran una oportunidad para realizar su proyecto de vida en Asturias, y muchos se ven obligados a abandonar su tierra. Es un drama diario. También en el empleo Barbón ha fracasado. En el último año se han destruido 5.300 empleos y tenemos una tasa de actividad por debajo del 50 por ciento. Hemos perdido empresas y autónomos. El empleo es la mejor política social, y está muy relacionado con el otro gran problema de Asturias: la despoblación.
Con Barbón, Asturias ha perdido 25.000 habitantes. Ya está bien
-¿Qué propone para afrontar el reto demográfico?
-Generar nuevas actividades y que se cree empleo. Hay que dar facilidades y no poner obstáculos. Durante los cuatro años de Barbón, Asturias ha perdido casi 25.000 habitantes, y ya somos menos de un millón. Barbón ha convertido la herida demográfica en una hemorragia. Ha sido incapaz de aprobar la ley del Reto Demográfico. Nosotros crearemos una consejería específica para luchar contra la despoblación, con un amplio abanico de medidas concretas para la Asturias rural, como asumir el IBI en todos los concejos en riesgo demográfico.
Es un drama la falta de empleo y oportunidades para los jóvenes
-¿La Sanidad asturiana está en buenas condiciones?
-Otro de los grandes engaños de Barbón. Mucha palabrería y parálisis e inoperancia en el Gobierno. El PP va a blindar la Sanidad pública asturiana, porque ha sufrido un claro deterioro y hay un evidente malestar en los profesionales y los usuarios. Las listas de espera son inaceptables, y ahora hay un 40% más de pacientes que en 2019, cuando Barbón llegó a la presidencia. Es una situación inadmisible que se agrava con el colapso de la atención primaria o que, por ejemplo, 6.000 niños asturianos no tengan pediatra de referencia. Y no se trata de un problema de fondos, sino de falta de gestión, lo que es imperdonable. El PP cambiará la gestión ideológica de Barbón y la de colocar a compañeros de partido por nombrar a los mejores gestores que apliquen criterios técnicos y científicos. Hay que dar al ciudadano las prestaciones que necesite y cuando las necesite, no seis meses después.
El PP es el partido del campo asturiano, que está perseguido y amenazado
-¿El campo asturiano se siente abandonado?
-Se siente perseguido y amenazado. El PP es el partido del campo asturiano. Y lo demostraremos con medidas, como sacar al lobo de las especies protegidas, pagar los daños en 45 días o mayor apoyo para los productos agroalimentarios de la región.
-¿Tendremos este año la Variante de Pajares?
-Es un escándalo lo que están haciendo Sánchez y Barbón, tomando el pelo a los asturianos. Primero, Barbón aseguró que sería en mayo, y ahora la dejan para noviembre, porque es la fecha que más le interesa electoralmente a Sánchez. Ojalá se abra cuanto antes, y el PP tiene un plan perfectamente preparado para aprovechar todo su potencial.