Alimerka dona el primer bonito del Norte a a cuatro comedores sociales en Asturias

La cadena de supermercados ha pujado en la subasta por el “campanu del mar” adquiriendo la primera tina, de 122,5 kilos, a un precio de 339,60 euros el kilo
Izda. a dcha: José García-Inés, Florentino Menéndez,
Antonio Blanco, sor Carmen, Armando Prendes y Avelino Rancaño
photo_camera Izda. a dcha: José García-Inés, Florentino Menéndez, Antonio Blanco, sor Carmen, Armando Prendes y Avelino Rancaño

Alimerka dona los primeros ejemplares de Bonito del Norte que se han subastado en la Rula de Avilés a cuatro comedores sociales en Asturias (Cocina Económica de Oviedo, Cocina Económica de Gijón, Albergue Covadonga y a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria denominada AMICOS). En definitiva, la cadena de supermercados ha pujado en la subasta por el “campanu del mar” adquiriendo la primera tina, de 122,5 kilos, a un precio de 339,60 euros el kilo (el barco traía unos 3.500 kilos). La cadena de alimentación adquirió durante la mañana del pasado lunes, 20 de mayo, en la Rula de Avilés, los primeros kilos de la temporada, capturados por el pesquero Goienkale de Bermeo (Vizcaya).  

El acto tuvo lugar en la Calle San Vicente, número 6,  el pasado lunes, 20 de mayo, a las 11.00 horas. Estuvieron presentes: Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka; el responsable de Pescadería de Alimerka, Armando Prendes; José García-Inés, presidente de la Cocina Económica de Oviedo; Florentino Menéndez, cocinero de la Cocina Económica de Oviedo.

El objetivo de Alimerka con la adquisición del “campanu del mar” es "demostrar su apoyo al sector primario en un contexto socioeconómico muy complejo, así como mostrar su compromiso con las personas más vulnerables, donando la primera tina a los principales comedores sociales de Asturias".

Alimerka asegura mantener "la tradición desde hace veintiséis años para apoyar a los trabajadores del mar que cada año traen el mejor producto" y, además, en este caso, utilizando métodos de pesca tradicionales, más respetuosos con el medio ambiente. También aseguran que "este es un modo de reforzar su apoyo al sector primario en un contexto socioeconómico muy complejo, así como su compromiso con las personas más vulnerables, donando la primera tina a los cuatro principales comedores sociales de Asturias". Este año, y como novedad, se extenderá la donación de bonitos a comedores sociales de Castilla y León, con los que la Fundación Alimerka trabaja habitualmente en diferentes programas. 

La cadena señala que esta "donación simbólica de esa primera tina a los principales comedores sociales de Asturias, refuerza el compromiso social de la compañía, que se desarrolla a través de diferentes iniciativas a lo largo del año canalizadas a través de la Fundación Alimerka". Así lo explicó Antonio Blanco, director de la Fundación: “Esta donación es una muestra de la coordinación total que existe entre la acción social de la empresa y el ámbito de la responsabilidad social y redunda en el apoyo constante que brindamos tanto a la Cocina Económica de Oviedo como a otras muchas entidades a lo largo de todo el año”. 

La temporada de bonito dentro de sus tiendas comenzará de manera continuada en los próximos días, según ha indicado Armando Prendes, responsable de Pescadería de Alimerka. “Un año más, hemos conseguido comprar el primer bonito de la temporada; llevamos haciéndolo desde 1998. Es un acto simbólico de apoyo al sector y en los próximos días comenzaremos ya a venderlo en las tiendas”, ha explicado. 

Florentino Menéndez Pereira, jefe de cocina de la Cocina Económica de Oviedo, recibió de manos del director de la Fundación Alimerka y del responsable de las pescaderías de la cadena los bonitos que se han donado al comedor ovetense: “Es una alegría ver que cada año seguimos siendo considerados por la Fundación Alimerka y para nosotros es una suerte poder trabajar con pescados como el bonito". "Contamos con sacar 160 raciones de los 27,5 kilos de bonito que nos ha donado Alimerka y lo haremos al horno con patatas panadera y un poco de cebolla. Con las cabezas y las pestañas haremos marmitako con patatas”, ha indicado. 

Apoyo al sector primario y apuesta por el producto de proximidad

La cadena Alimerka asegura que "la apuesta por el producto de proximidad y el apoyo a los productores locales y al sector primario forman parte de sus señas de identidad". "La compra del primer Bonito del Norte es buena prueba de ello", añade. Más de la mitad de los proveedores de la compañía proceden de las zonas en las que está presente, siendo muchos de ellos pequeños productores. De esta manera, se "fomenta el desarrollo del entorno y se consigue poner a disposición de los clientes productos frescos, de cercanía y de máxima calidad". Además, la organización del supermercado explica que "más del 80% del producto fresco que se vende en las pescaderías de Alimerka procede de las rulas del Cantábrico" (la de Avilés es de la que más volumen se adquiere cada año).