Villaviciosa consolida la recuperación de la FP con un nuevo ciclo en la rama Sanitaria

barbon-lydia-vega-villaviciosa
photo_camera Alejandro Vega con la consejera de Educación, Lydia Espina y Barbón, durante una visita a los centros educativos maliayos.

El Gobierno de Asturias ha reforzado la oferta de titulaciones de Formación Profesional (FP)  para el próximo curso (2024-2025) con la implantación de nuevos ciclos. En total, los centros educativos de FP ofertarán 10.410 plazas para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, distribuidas en 107 ciclos presenciales y 12 cursos de especialización. Esta oferta supone un incremento de 235 plazas respecto al curso actual. La planificación atiende tanto a la demanda del alumnado como a las necesidades del mercado laboral. Igualmente se ha diseñado bajo criterios de eficiencia en el aprovechamiento de los recursos, de refuerzo de la oferta en el territorio, con actuaciones en nueve municipios, y con el fin de reducir el abandono escolar temprano, facilitando la permanencia en el sistema educativo.

fp-villaviciosa

En lo que respecta a Villaviciosa, el próximo curso 2024-2025 podrá cursarse el ciclo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia en el IES Víctor García de la Concha de la capital maliaya. Estas enseñanzas se suman al ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que se oferta desde el año pasado, tras la recuperación de la FP en Villaviciosa, después de su abandono hace 20 años.

En 2023, se recuperó la FP en Villaviciosa, después de que dejara de ofertarse hace 18 años. Villaviciosa la tuvo hasta el año 2005-2006, concretamente se ofertaba Gestión Administrativa y Equipos e instalaciones electrotécnicas.  

El actual gobierno municipal venía reclamando la recuperación de la FP para Villaviciosa, lo que se consiguió en el año pasado para el curso 2023-2024. Durante este curso ha podido cursarse el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Instituto Victor Garcia de la Concha, con gran éxito hasta completar las plazas disponibles, 30 alumnos. Se espera que, al igual que el ciclo implantado, por su alto nivel de demanda de empleo agote las solicitudes. En efecto, el título de FP de Farmacia y Parafarmacia, tiene una alta empleabilidad, lo que facilita el acceso al empleo.

En 2023, se recuperó la FP en Villaviciosa, después de que dejara de ofertarse hace 18 años. Villaviciosa la tuvo hasta el año 2005-2006, concretamente se ofertaba Gestión Administrativa y Equipos e instalaciones electrotécnicas.  

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, destacó que «el Gobierno del Principado ha entendido nuestra demanda y estamos muy agradecidos y satisfechos por lo que ha supuesto recuperar la FP para nuestro Instituto, y ahora consolidar y ampliar su oferta. Nunca entendimos porqué durante los años de gobiernos locales del PP dejaron que Villaviciosa perdiera la FP sin hacer nada para evitarlo», señaló. Y resaltó que  «esta consolidación abre la puerta para que pueda seguir ampliándose  la oferta en próximos cursos con nuevos ciclos, de otras familias además de la socio-sanitaria, tal y como habíamos solicitado al Principado desde el gobierno municipal socialista». En concreto, «el planteamiento del Gobierno municipal es incluir otras ramas como la agroalimentaria, turismo, administración... para los próximos cursos, buscando titulaciones conectadas con los sectores económicos locales y con salida laboral».