El Principado presentó ayer la oferta turística de nuestra comunidad en Canarias. Una acción que busca rentabilizar las conexiones aéreas que, actualmente, unen el Principado con Tenerife Norte, Tenerife Sur, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria; y que responde, también, al creciente número de turistas canarios que visitan nuestra comunidad. Solo en 2022, los visitantes de esta procedencia superaron los 32.000 con más de 94.000 estancias. Cifras que suponen un incremento del 6,2% y del 14,6% respectivamente comparados con datos de 2019.

Durante su intervención, Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo; puso en valor algunos de los atractivos de Asturias como las siete reservas de la biosfera que hay en su territorio, el hecho de contar con la costa mejor preservada de España o el de ser refugio de especies como el oso pardo. También hizo alusión a la oferta gastronómica de nuestro territorio así como a su fuerte vinculación con el Camino de Santiago. Además de ella, el acto también contó con la presencia del viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García. También estuvieron presentes el director general de Ordenación y Promoción del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, y responsables de la compañía Binter, operadora aérea entre ambas comunidades desde 2020.
Los invitados, operadores y medios de comunicación, pudieron degustar de un menú fusión fruto de los fogones de Marcos Morán, chef de Casa Gerardo presente en el evento, y los hermanos Padrón, del restaurante canario Poemas.