A primera hora de la tarde del viernes seguían activos 91 incendios en Asturias. El concejo de Valdés, en el occidente de la región, concentra las actuaciones de extinción y asistencia. Allí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de diversos parques, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), BRIF de Tineo y de Tabuyo, esta última desplazada desde León y una Brigada de Labores Preventivas del MITECO.
También se han activado para la zona los dos hidroaviones FOCA del ministerio y un helicóptero de Bomberos del SEPA. En aquella zona de Asturias siguen cortadas al tráfico varias carreteras
Recomendaciones a la población:
- Si el fuego es pequeño, atáquelo por la base intentando apagarlo con agua o sofocarlo golpeando con ramas de árbol, o echando tierra de golpe sobre la base de las llamas. Una vez sofocado tape las brasas y limpie de ramas su alrededor.
- Respire por la nariz procurando cubrirse con un paño mojado la nariz y la boca.
- Aléjese huyendo en dirección opuesta al humo.
- Huya de las vaguadas profundas.
- Si observa que cambia la dirección del viento, estudie de nuevo los lugares para escapar.
- Si en un momento se encuentra rodeado por las llamas, sitúese en la zona quemada siempre a espaldas del viento reinante y alerte al 1-1-2

1
/
19
Noche dura en Piloña.

2
/
19
Barbón esta mañana en la sede del 112 en La Morgal.

3
/
19
Fuego en los alredores del acuartelamiento Cabo Noval.

4
/
19

5
/
19

6
/
19

7
/
19

8
/
19
Ardió un hórreo en La Motosa (Piloña).

9
/
19
El presidente sigue de cerca el desarrollo de las labores de extinción en el Occidente.

10
/
19
Voluntarios de Protección Civil trabajando en la Sierra de Ques (Piloña).

11
/
19
Restos de un almacén de aperos en Llanera.

12
/
19

13
/
19

14
/
19

15
/
19
Espectacular incendio en Santufirme.

16
/
19
Barbón y la consejera Rita Camblor en Valdés.

17
/
19

18
/
19

19
/
19