La última campaña contra la avispa asiática o Vespa velutina en Asturias ha sido un éxito. Hasta mediados de octubre, 116.479 reinas han sido capturadas. Un número que supone un 26,5% más que el pasado año y que implica que se reduce en ese número las opciones de nuevos nidos, ya que es este insecto hembra el encargado de iniciar las comunidades de velutina.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado coordina y lleva a cabo un plan de actuación contra la avispa asiática desde 2017. Estas labores se centran fundamentalmente en el trampeo de primavera, que se realiza en colaboración con los ayuntamientos y para lo que se dispusieron este año 5.863 trampas en toda la comunidad; y en la eliminación de los nidos, que no solo cuentan con los distintos consistorios y entidades locales sino también con bomberos del SEPA y voluntarios de Protección Civil.

Aunque el incremento en el número de reinas capturadas es una buena noticia, la felicidad no es plena. Hasta mediados de octubre, el número de nidos detectados con respecto al mismo periodo de 2022 es ligeramente mayor con más de 9.200. Una cifra que supone un incremento del 11,4% con respecto al año anterior y que se concentra, fundamentalmente, en los concejos de Avilés, Noreña, Castrillón y Pravia.
A este respecto Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria, se ha comprometido a duplicar en 2024 el presupuesto destinado a la lucha contra la avispa asiática durante la reunión del Comité Asesor de la Avispa Asiática celebrado en el Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras de La Mata, en Grado.